Ref. Jorge Nicolini |
CONFIE EN LA GEOMETRIACuando hablamos de las posibilidades de los rivales o propias, con respecto a la geometría y las distancias que recorren los golpes, tenga por seguro, que tarde o temprano los resultados se dan. Es decir, arriesgar tiros con menos posibilidades tanto en distancia como en ángulos, es jugar “en contra de las probabilidades”, mas teniendo en cuenta que el Padel es uno de los deportes mas lógicos que existenPuede ocurrir en dos casos, que pueden tomar una decisión mas arriesgada, cuando están muy cómodos en el marcador (que no sería la mejor elección, ya que llegaron allí jugando de una forma y sería bueno no cambiarla) o bien cuando el resultado esta muy en nuestra contra o bien los rivales, sabemos que son mucho mejores, que haciendo un juego lógico, el resultado, en ese caso, será “lamentablemente” lógico.Los resultados, siempre caen por la lógica, úsela y “jugará con ventaja”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SE ENCUENTRE EN EL FONDO DE LA CANCHA, JUEGUE MUY ORDENADO, PARA ELLO, JUEGUE CRUZADO,CADA UNO O DOS TIROS POR ABAJO, JUEGUE UN GLOBO, CUANDO SE ENCUENTRE EN EL ULTIMO METRO DE CANCHA, JUEGUE GLOBO, CUANDO LA BOLA LA RECIBE EL COMPAÑERO, ACERQUESE POR LAS DUDAS QUE LA BOLA VAYA SOBRE EL CENTRO O BIEN PUEDE SALIR DE LA REJA “SUCIA”. ESTE ATENTO A LOS REBOTES. CUANDO TENGA LA BOLA ADELANTE DEL CUERPO, CONTRAGOLPEE, YA SEA CON UN GLOBO AGRESIVO O UN TIRO POR ABAJO TRATANDO DE “RETOMAR LA RED”.USE LAS DIAGONALES, LA RED ES MAS BAJA, TIENE MAYOR DISTANCIA Y LA BOLA PASA POR EL MEDIO DE LOS RIVALES. NO INTENTE GOLPES GANADORES DESDE ALLI
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO LLEGUE A GOLPEAR UNA “BAJADA DE PARED” USE EL MISMO CRITERIO DEL “SEMAFORO”, SI LA BOLA LE QUEDO ALTA Y ADELANTE DEL CUERPO NO DUDE EN HACER UN TIRO CON POTENCIA DE “ARRIBA HACIA DELANTE” AQUÍ LA “GEOMETRIA” LO “ACEPTA”.EN EL CASO DE LLEGAR INCOMODO Y CON LA BOLA “BAJO EL NIVEL DE LA CINTURA” Y MUY CERCA DE LA PARED USE UN GLOBO.SI LA BOLA ESTA A MEDIA ALTURA,
(NI TAN ADELANTE NI TAN ATRÁS), UD . DECIDIRA EN ESE CASO, YA QUE PODRA OPTAR (CON CUIDADO) POR CONTRAGOLPEAR O SALIR CON UN GLOBO.SI LA BOLA LE QUEDA ALTA COMO EN EL PRIMER CASO, NO DUDE EN DARLE POTENCIA AL TIRO, USELO CRUZADO PARA MAYOR SEGURIDAD COMO REGLA GENERAL Y SI SE ANIMA, LUEGO DE VARIAS BOLAS CRUZADAS, EN ALGUN MOMENTO SORPRENDA CON OTRA DIRECCION.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Juegue controladoSiempre que jugamos somos victimas de las circunstancias que rodean a un partido. Ya no solo del juego en sí, que según vimos es solo el 30 % del partido. Sino, todo lo de alrededor, la cancha, el viento, el sol, las pelotas, alguna molestia física suya o de su compañero, las cosas que no salen, un contrario “tramposo” o “sobrador” y muchas opciones que se pueden dar en un partido. Siempre trate de estar preparado para lo mas complicado, no espere que tanto el partido, como dichas circunstancias le “van a salir bien”. Comience el partido, pensando que en cualquier momento tendrá problemas de algún tipo. Si no aparecen las complicaciones, mejor, pero si las hay, trate de estar EN CONTROL Y NO QUE LA SITUACION LO CONTROLA A UD.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LISTOS PARA ATACAR
Siempre decimos que hay táctica cuando “se puede”. Si la bola, en la volea está muy “baja”, es obvio que será imposible atacarla. Por ello, siempre estaremos esperando la oportunidad de atacar, cuando nos quede “alta”.
Pero esté atento a la dirección a jugar. Si la bola esta cerca de la reja (foto 1) podrá cruzar la volea a la otra reja en diagonal. Pero si esa volea esta en el medio de la pista.
(foto 2), debería jugar al “vértice opuesto”, ya que para dirigirla a la reja, tendrá menos distancia y menor ángulo.
EN DEFENSA
Cuando la bola este a la altura, entre su cadera y rodilla, hará ese tiro “neutro” buscando precisión en su dirección, no hará daño, pero podrá comenzar a “lastimar” al rival que seguramente estará en la red (foto 3).
si esta incomodo, trate de defender (foto 4).
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI QUIERE RECIBIR MAS JUEGO, SIEMPRE USE TIROS CRUZADOS ,Y SU COMPAÑERO DEBERIA JUGAR PARALELO.JUEGUE UN POCO MAS REPLEGADO Y SU COMPAÑERO MAS PEGADO A LA RED. DE ESA FORMA EL RIVAL, (CASI SIEMPRE) JUGARA DONDE MENOS PRESION ENCUENTRE Y ASI LLEVARA MAS “VOLUMEN DE JUEGO” QUE SU COMPAÑERO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL LUGAR IDEAL PARA DEFENDER EN EL FONDO DE LA CANCHA , ES UN PASO DETRÁS DE LA LINEA DE SAQUE .CON RESPECTO A LA PARED LATERAL, UD PODRA PARARSE A UNA DISTANCIA QUE LLEGUE A DICHA PARED CON SU PALETA CON UN “ESTIRON”. DE ESA FORMA PODRA ANTICIPAR LOS TIROS QUE DEN POCO REBOTE Y NO LLEGUEN A LA PARED DE FONDO, INCLUSIVE LOS QUE LLEGUEN AL ALAMBRE, CERCA DE LA PARED LATERAL, QUE SON REALMENTE COMPLICADOS LUEGO DE ESE REBOTE.
|
|
|
|